Aquí me despido bloggeros.
No os atraganteis con las uvas y follad mucho el año que vien.
FELIZ 2010

Recent Posts
Es un cyborg. Es como ese de Star wars, ¿no? El de negro, Lord Byron.o
Es un pato porque el pollo no flotao
Nosotros nos movemos pero no sentímos el viento cósmico.Además de sus quejas sobre las persianas bajadas que la ponen triste, su apatía frente a dar clase y su vaguería al no corregir exámenes o darles un [?] de nota.
Un sueño lúcido es un sueño en el cual el soñador se da cuenta de estar soñando. Este tipo de sueño se puede dar de forma espontánea o bien ser inducido por determinadas prácticas y ejercicios.
Los soñadores más experimentados pueden llegar a controlar sus sueños a voluntad sin ninguna dificultad, dirigiendo el sueño y llevando a cabo sus deseos en los mismos. Entre las habilidades posibles para un soñador experimentado, están el poder cambiar el lugar donde se encuentra en el sueño, visitar sitios conocidos o imaginarios, volar, cambiar de forma, y cualquier cosa que se le ocurra durante el sueño. Los onironautas describen regularmente sus sueños como excitantes, fantásticos, llenos de color (se observan los colores mejor que en la misma realidad). Además, incluso han informado de sueños lúcidos que han tenido lugar en una especie de hiperrealidad, una realidad que se siente más real que el estado cotidiano de vigilia.
Recordar los sueños es una habilidad muy importante para los soñadores lúcidos (y para cualquiera que esté interesado en conocer algo más de su mundo onírico) ya que si no se recuerdan los sueños, tampoco se podrán recordar los sueños lúcidos. Habitualmente, mejorar el recuerdo de los sueños es el primer paso para poder aprender a tener sueños lúcidos.
Una práctica común que permite incrementar los sueños recordados es mantener un diario o cuaderno de sueños, que se debe mantener cerca de nuestra cama, de manera que tan pronto como nos despertemos, podamos plasmar en papel los sueños, impresiones o pensamientos que tengamos en ese momento. Una práctica muy útil hoy en día, en que la mayoría de nosotros tenemos teléfonos celulares con capacidad para grabar sonido, es tener a mano el celular y grabar nuestro sueño en cuanto podamos al despertar, para posteriormente pasarlo a nuestro diario de los sueños. Es recomendable que cuando despertamos no nos movamos y mantengamos durante un rato los ojos cerrados, pues esto puede ayudar a recordar mejor el sueño que acabamos de tener.
Fenómenos asociados al sueño lúcido
- Parálisis del sueño. Sucede durante la etapa REM del sueño en la cual el cuerpo queda paralizado por un mecanismo cerebral que impide que los movimientos que se producen en el sueño se lleven a cabo de forma real por el cuerpo, ya que esto podría suponer el poner en peligro la propia integridad física, moviéndose únicamente los ojos y dando lugar al efecto "REM" (Movimiento Rápido de Ojos). Este estado puede ir acompañado de alucinaciones (especialmente de tipo auditivo) y otras sensaciones más o menos acusadas, situación que puede llegar a causar pánico en quién la experimenta, ya que el sujeto se siente inmovilizado (para más detalle consultar Parálisis del Sueño), aunque este estado sea completamente inofensivo.
(Del lat. idiōta, y este del gr. ἰδιώτης).
1. adj. Que padece de idiocia. U. t. c. s.
2. adj. Engreído sin fundamento para ello. U. t. c. s.
3. adj. coloq. Tonto, corto de entendimiento.
4. adj. desus. Que carece de toda instrucción.
1. adj. Alelado, escaso de razón. U. t. c. s.
1. adj. Necio, falto de inteligencia. U. t. c. s.
2. adj. Dicho de una cosa: Propia de un estúpido.
3. adj. estupefacto.
(De or. expr.).
1. adj. Falto o escaso de entendimiento o razón. U. t. c. s.
2. adj. Dicho de un hecho o de un dicho: Propio de un tonto.
3. adj. coloq. Que padece cierta deficiencia mental. U. t. c. s.
4. adj. coloq. Dicho de una persona: Pesada, molesta.
1. adj. Ignorante y que no sabe lo que podía o debía saber. U. t. c. s.
2. adj. Imprudente o falto de razón. U. t. c. s.
3. adj. Terco y porfiado en lo que hace o dice. U. t. c. s.
4. adj. Dicho de una cosa: Ejecutada con ignorancia, imprudencia o presunción.
Un Idiota vendría a ser alguien que no comprende o no ha sido instruido para saber realizar cierta tarea. (Si no sabes hacer esto es que eres idiota)
Un imbécil sería un alelado, que no tiene la facultad mental para comprender. (Si no lo entiendes es que eres imbécil)
Un tonto es alguien que no razona porque no tiene la suficiente inteligencia. (Si no entiendes el porqué de esto es que eres tonto)
Un necio es el que desconoce algo que d
ebería saber y es terco. (Si no sabes eso y estas haciendo esto otro es porque eres un necio.)
Básicamente es eso. Un Idiota no sabe hacer una acción, Un imbécil no comprende, un tonto no puedo llegar a comprenderlo porque no tiene inteligencia y un Necio lo ignora.
Bueno, ¿y este hombre qué es?
Una pista, es sinónimo de tonto y empieza con la letrita...¡G!
Y para terminar, como dice Vortix/Andi : "Eres más horrible que un ti con tilde"
Copyright © 2009 Idiota. Del lat. ::idiōta::, y este del gr. ::ἰδιώτης::, Powered by Blogger
CSS designed by Mohd Huzairy from MentariWorks
Blogger Templates created by Deluxe Templates